El Palacio Postal de la CDMX es una de las obras arquitectónicas mas importantes del Porfiariato y hoy a más de un Siglo de su existencia se ha convertido en un Monumento Histórico y Museo de la actividad postal de principios del siglo XX.
Este edificio fue en su momento la sede postal más grande y moderna de América, demostrando la estabilidad y capacidad económica de México en esos años. Es necesario recordar que a principios del siglo, la actividad de correos era el medio de comunicación por excelencia, de ahí la importancia de un edificio amplio e inteligente para la época.
Vista de la fachada en pan-coupé en la esquina del inmueble.
| ||
| Localización | ||
|---|---|---|
| País | ||
| División | ||
| Localidad | ||
| Ubicación | Tacuba 1 | |
| Coordenadas | 19°26′08″N 99°08′25″OCoordenadas: 19°26′08″N 99°08′25″O (mapa) | |
| Información general | ||
| Uso | Oficina de correo Sede del Museo Postal | |
| Estado | Restaurado | |
| Propietario | Correos de México | |
| Acceso público | Abierto al público | |
| Horario | Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs Sábados de 8:00 a 15:30 hrs Domingos de 9:00 a 13:00 hrs | |
| Historia | ||
| Primera piedra | 14 de septiembre de 1902 | |
| Construcción | 1902 - 1907 | |
| Daños | Dañado durante los terremotos de 1985 | |
| Reconstrucciones | Restaurado en su totalidad de 1993 a 2000 | |
| Inauguración | 17 de febrero de 1907 | |
| Arquitecto | Adamo Boari Gonzalo Garita | |
| Otros artistas | Bartolomé Galloti | |
| Características | ||
| Estilo | Arquitectura ecléctica | |
| Protección | ||
| Declaración | Monumento artístico el 4 de mayo de 1987 | |


también te va a interesar:
Lugares Históricos CDMX

